El blog maxilofacial

Cirugía oral vs. cirugía maxilofacial ¿Cuál es la diferencia?

Cirugía oral y cirugía maxilofacial

Si alguna vez has escuchado los términos “cirujano oral” y “cirujano maxilofacial” y no tienes muy claro cuál es la diferencia entre ellos, no te preocupes, ¡es algo completamente normal! Muchas personas piensan que son lo mismo o que hacen exactamente los mismos procedimientos, pero en realidad hay diferencias importantes que pueden ayudarte a saber a qué especialista acudir según el tratamiento que necesites.

Para aclararlo mejor, te lo explico de la siguiente manera: yo soy cirujana oral y maxilofacial, lo que significa que tengo la formación completa en ambas áreas. No todos los especialistas tienen este doble enfoque, por eso quiero contarte de manera sencilla qué hace cada uno, en qué se diferencian y cuándo es recomendable acudir a uno u otro.

En este blog, te explicaré de forma clara:

Así que si alguna vez te has preguntado quién es el especialista indicado para una extracción, una cirugía de mandíbula o una reconstrucción facial, sigue leyendo porque aquí te lo cuento todo.

¿Qué es la Cirugía Oral y en qué casos se necesita?

La cirugía oral es una especialidad dentro de la odontología que se enfoca en tratar problemas que ocurren dentro de la boca. Es decir, todo lo que tenga que ver con dientes, encías, hueso alveolar (el que sostiene los dientes) y tejidos blandos de la cavidad oral.

La mayoría de los procedimientos que realiza un cirujano oral son rápidos y de bajo impacto, lo que significa que no requieren una recuperación larga ni hospitalización. En general, estas cirugías se pueden hacer en el consultorio odontológico con anestesia local, lo que hace que sean mucho más accesibles y sencillas para los pacientes.

Procedimientos más comunes en cirugía oral

Un cirujano oral se encarga de:

Las extracciones dentales son necesarias cuando un diente no puede permanecer en la boca debido a caries avanzadas, fracturas o infecciones severas. En el caso de las muelas del juicio retenidas, estas pueden quedar atrapadas en el hueso o salir en una mala posición, causando dolor, infecciones o problemas de alineación dental. Un cirujano oral se encarga de retirar estos dientes de manera segura y con la menor molestia posible para el paciente.

Los implantes dentales son una excelente opción para reemplazar un diente perdido, ya que funcionan como una raíz artificial sobre la que se coloca una corona para recuperar la función y estética de la sonrisa. Este procedimiento implica colocar un tornillo de titanio en el hueso maxilar o mandibular, permitiendo que el hueso lo integre de manera natural antes de fijar la prótesis definitiva.

Cuando hay problemas como recesión gingival (cuando la encía se retrae dejando expuesta la raíz del diente), es posible realizar injertos de encía para proteger el diente y mejorar la estética. Además, en algunos casos se requiere eliminar tejido inflamado o realizar una remodelación de encías para mejorar la salud bucal o preparar la boca para otros tratamientos, como prótesis o implantes.

Si se detecta una lesión sospechosa en la boca, como una llaga que no cicatriza, una mancha de color inusual o un crecimiento anormal en las encías o el paladar, es necesario hacer una biopsia para determinar si se trata de una lesión benigna, una infección o incluso una enfermedad más grave, como el cáncer oral. El cirujano oral extrae una pequeña muestra del tejido afectado para su análisis y diagnóstico.

Los quistes y tumores odontogénicos pueden formarse dentro de los huesos maxilares y, aunque muchos son benignos, pueden crecer y causar problemas como desplazamiento dental o debilitamiento del hueso. La cirugía para eliminar estas lesiones ayuda a evitar complicaciones futuras y en algunos casos puede requerir reconstrucción ósea para mantener la estructura del maxilar.

¿Cuándo acudir a un cirujano oral?

Si tienes una muela del juicio que no ha salido bien, necesitas un implante o tienes una lesión en la encía que necesita ser revisada, lo más probable es que el especialista indicado sea un cirujano oral.

Sin embargo, si el problema no se limita solo a la boca y afecta la estructura ósea del rostro, los maxilares o el cráneo, ahí es donde entra la cirugía maxilofacial.

¿Qué es la Cirugía Maxilofacial y qué problemas trata?

La cirugía maxilofacial es un nivel más avanzado dentro de la cirugía oral. En este caso, el especialista no solo trabaja dentro de la boca, sino que también se encarga de todo el rostro, los maxilares y el cráneo. Esto significa que su campo de acción es mucho más amplio y abarca procedimientos que requieren un enfoque más profundo y especializado.

A diferencia de la cirugía oral, la mayoría de las intervenciones maxilofaciales se realizan en quirófanos y con anestesia general, ya que suelen ser cirugías más complejas que requieren mayor precisión y planificación.

Procedimientos más comunes en cirugía maxilofacial

Un cirujano maxilofacial trata una gran variedad de problemas, entre ellos:

Este procedimiento se realiza para corregir problemas en la alineación de los maxilares que afectan la mordida, la respiración o la estética facial. Es común en pacientes con prognatismo (mandíbula inferior muy adelantada), retrognatia (mandíbula inferior retraída) o mordidas abiertas que no pueden corregirse solo con ortodoncia. La cirugía reposiciona los huesos de la mandíbula y el maxilar, mejorando la función masticatoria y la armonía del rostro.

Los golpes fuertes en el rostro, como los que ocurren en accidentes de tránsito, caídas o deportes de contacto, pueden fracturar huesos como la mandíbula, el pómulo o la órbita ocular. Dependiendo de la gravedad, la cirugía maxilofacial puede incluir la colocación de placas y tornillos de titanio para estabilizar los huesos, asegurando una recuperación adecuada y evitando deformidades permanentes.

Cuando hay pérdida de hueso en la cara o los maxilares debido a traumatismos, infecciones, tumores o enfermedades como la osteoporosis, es necesario reconstruir la estructura ósea con injertos. Estos injertos pueden ser del propio paciente o materiales biocompatibles que ayudan a regenerar el hueso perdido. La reconstrucción también es clave en pacientes que necesitan implantes dentales pero han perdido demasiado hueso para soportarlos.

Algunas personas nacen con malformaciones como el labio y paladar hendido, que afectan la alimentación, el habla y la apariencia facial. La cirugía maxilofacial es fundamental para corregir estas condiciones, permitiendo una mejor función y estética desde los primeros años de vida. En algunos casos, estas cirugías se combinan con tratamientos ortodóncicos y fonoaudiológicos para lograr resultados óptimos.

A diferencia de las extracciones realizadas por un cirujano oral, algunas piezas dentales están asociadas con problemas estructurales de la mandíbula, como dientes impactados en pacientes con quistes o tumores, o casos en los que es necesario extraer dientes para preparar la mandíbula para una cirugía mayor. Estos procedimientos pueden requerir un abordaje más complejo, a veces en quirófano y con anestesia general.

¿Cuándo acudir a una cirujana maxilofacial?

Si el problema no es solo dental y afecta la forma o función de los maxilares, la cara o la mordida, lo más probable es que necesites ver a una cirujana maxilofacial.

Por ejemplo, si tienes dificultad para masticar porque tu mandíbula no está alineada correctamente, si sufriste un golpe fuerte en la cara o si necesitas una cirugía reconstructiva, un cirujano maxilofacial será el especialista indicado para tratar tu caso.

¿Qué es un Cirujano Oral y Maxilofacial?

Así las cosas, cuando hablamos de cirugía oral y maxilofacial, nos referimos a una especialidad que abarca mucho más que solo los dientes. Se trata de una rama de la odontología y la medicina que se encarga de diagnosticar y tratar enfermedades, lesiones y defectos que afectan la cabeza, la cara, la mandíbula y la cavidad oral.

Yo soy cirujana oral y maxilofacial, lo que significa que tengo formación completa en ambas especialidades. Esto me permite atender desde procedimientos más simples dentro de la boca, como extracciones o implantes dentales, hasta cirugías más complejas en los huesos faciales, como la corrección de deformidades en la mandíbula o la reconstrucción ósea después de un traumatismo.

No todos los especialistas tienen esta combinación de formación, y es precisamente esto lo que me permite ofrecer a mis pacientes una atención integral, abordando problemas tanto funcionales como estéticos con un enfoque más amplio.

Si alguna vez te has preguntado si debes acudir a un cirujano oral o a un cirujano maxilofacial, aquí te voy a explicar en detalle las diferencias entre ambos y en qué casos es recomendable consultar a cada uno.

Diferencias entre un Cirujano Oral y un Cirujano Maxilofacial

Es común que las personas piensen que un cirujano oral y un cirujano maxilofacial hacen exactamente lo mismo, pero en realidad hay diferencias importantes entre ambas especialidades. Aunque ambos trabajan en la boca y los maxilares, la formación, el tipo de procedimientos y el alcance de cada especialidad varían bastante.

Para que tengas una idea más clara, aquí te explicaré en qué se diferencian, empezando por los años de estudio y la formación que requiere cada especialidad.

Formación y Especialización

Una de las diferencias más importantes entre un cirujano oral y un cirujano maxilofacial es la cantidad de años de formación y el enfoque de cada especialidad.

Diferencias en los años de estudio

Cirujano maxilofacial

Para ser cirujano maxilofacial, se necesita una especialización de 4 años después de terminar la carrera de odontología. Durante este tiempo, nos formamos en procedimientos quirúrgicos avanzados, que incluyen desde la extracción de muelas del juicio hasta cirugías más complejas en la mandíbula, la cara y el cráneo.

Cirujano oral

Por otro lado, la especialización en cirugía oral dura entre 2 y 2.5 años, y en algunos casos, se combina con la especialización en patología oral. Esto significa que su formación es más corta y está enfocada en procedimientos dentro de la cavidad oral, como extracciones dentales, biopsias y colocación de implantes dentales.

¿Por qué la cirugía maxilofacial abarca un campo de acción más amplio?

La diferencia clave está en el alcance de cada especialidad. Un cirujano oral se enfoca en procedimientos dentro de la boca, mientras que un cirujano maxilofacial tiene la capacidad de tratar problemas que afectan no solo los dientes y encías, sino también los huesos de la cara, la mandíbula y el cráneo.

Por ejemplo, mientras un cirujano oral puede hacer una extracción de una muela del juicio complicada, un cirujano maxilofacial puede corregir una asimetría facial, tratar una fractura de mandíbula o realizar una cirugía ortognática para mejorar la mordida y la estructura del rostro.

Si necesitas un procedimiento quirúrgico en la boca o la cara, es importante saber cuál de los dos especialistas es el indicado para tu caso. ¡Y aquí te lo explico todo!

Alcance y procedimientos de cada especialidad

Además de la formación, otra gran diferencia entre un cirujano oral y un cirujano maxilofacial es el tipo de procedimientos que realiza cada uno. Mientras que el cirujano oral trabaja exclusivamente dentro de la boca, el cirujano maxilofacial tiene un campo de acción mucho más amplio, que incluye los huesos de la cara, la mandíbula y, en algunos casos, hasta el cráneo.

Aquí te explico en detalle qué hace cada especialista.

Cirujano Oral: Especialista en procedimientos dentro de la boca

El cirujano oral se enfoca en resolver problemas que afectan los dientes, las encías y los tejidos blandos dentro de la cavidad oral. Sus procedimientos suelen ser de menor complejidad y, en la mayoría de los casos, se realizan en consultorio odontológico con anestesia local, lo que significa que el paciente puede retomar sus actividades normales en poco tiempo.

Procedimientos más comunes en cirugía oral
Extracciones dentales complejas

No todas las extracciones dentales son sencillas. Hay casos en los que un diente no ha erupcionado completamente o está retenido dentro del hueso, como sucede con las muelas del juicio. En estos casos, el cirujano oral se encarga de retirarlas de manera segura, minimizando el dolor y el tiempo de recuperación.

Implantes dentales

Cuando una persona pierde un diente, una de las mejores opciones para reemplazarlo es un implante dental. Este procedimiento consiste en colocar un tornillo de titanio en el hueso maxilar o mandibular, que luego servirá de soporte para una corona dental. Es una solución duradera y funcional para recuperar la mordida y la estética de la sonrisa.

Cirugías en encías y tejidos blandos

Los problemas en las encías pueden afectar la salud y estabilidad de los dientes. En algunos casos, es necesario realizar injertos de encía para cubrir raíces expuestas o corregir retracciones gingivales. También se pueden eliminar lesiones en los tejidos blandos, como quistes o tumores benignos, para prevenir complicaciones mayores.

¿Dónde se realizan estos procedimientos?

Casi todas estas cirugías se hacen en el consultorio odontológico, con anestesia local. Son procedimientos de menor impacto y, en la mayoría de los casos, el paciente se recupera rápidamente sin necesidad de hospitalización.

Cirujano Maxilofacial: Especialista en Cirugías de Mayor Complejidad

El cirujano maxilofacial tiene un campo de acción mucho más amplio, ya que no solo trata los dientes y las encías, sino también los huesos de la cara y la mandíbula. Se encarga de cirugías reconstructivas, corrección de deformidades faciales y tratamiento de fracturas óseas.

A diferencia del cirujano oral, la mayoría de los procedimientos que realiza un cirujano maxilofacial requieren anestesia general y se llevan a cabo en quirófanos. Son cirugías más complejas que pueden implicar el uso de placas de titanio, injertos óseos y otras técnicas avanzadas.

Procedimientos más comunes en cirugía maxilofacial
Cirugía ortognática

Es una cirugía correctiva para pacientes que tienen problemas en la alineación de la mandíbula y que no pueden resolverse solo con ortodoncia. Se utiliza para tratar mordidas abiertas, mandíbulas demasiado adelantadas o retraídas, y asimetrías faciales que afectan tanto la función como la estética del rostro.

Reconstrucción ósea y facial

Algunas personas pierden parte del hueso de la mandíbula o el maxilar debido a enfermedades, tumores o traumatismos. En estos casos, se pueden realizar injertos óseos o colocar materiales biocompatibles para restaurar la estructura ósea y permitir la colocación de implantes dentales o mejorar la función masticatoria.

Tratamiento de fracturas faciales

Los accidentes, caídas o golpes fuertes pueden causar fracturas en la mandíbula, los pómulos o la órbita ocular. En estos casos, el cirujano maxilofacial se encarga de reposicionar los huesos y estabilizarlos con placas y tornillos de titanio para asegurar una correcta recuperación.

Corrección de malformaciones congénitas

Algunos niños nacen con condiciones como labio y paladar hendido, que afectan su capacidad para comer, hablar y respirar correctamente. Estas cirugías buscan corregir estas alteraciones desde una edad temprana, permitiendo un desarrollo adecuado.

¿Dónde se realizan estos procedimientos?

A diferencia de la cirugía oral, la mayoría de las intervenciones maxilofaciales se realizan en hospitales o clínicas bajo anestesia general. Esto se debe a que son procedimientos de mayor complejidad y requieren un equipo especializado para garantizar la seguridad del paciente.

Cirugía oral

¿Cuándo consultar a un cirujano maxilofacial?

Muchas personas creen que solo deben acudir a un cirujano maxilofacial si han sufrido un golpe en la cara o si necesitan una cirugía muy complicada, pero en realidad, esta especialidad abarca muchos más tratamientos.

Si el problema que tienes afecta no solo los dientes y encías, sino también la mandíbula, los huesos faciales o la estructura de la cara, entonces lo más probable es que necesites la valoración de un cirujano maxilofacial.

A continuación, te explico algunos de los casos más comunes en los que es recomendable acudir con este especialista.

1. Dolor o problemas de mordida que requieren cirugía ortognática

Hay personas que, aunque han llevado ortodoncia por años, siguen teniendo problemas en la mordida. Esto se debe a que no siempre el problema está en los dientes, sino en la posición de los maxilares.

La cirugía ortognática es un procedimiento que se realiza cuando la mandíbula o el maxilar no están bien alineados, lo que puede provocar:

Si notas que tu mordida no encaja bien, que tienes dificultad para masticar o incluso para hablar, es importante que consultes a un cirujano maxilofacial para evaluar si necesitas este tipo de cirugía.

2. Traumatismos faciales o fracturas de mandíbula

Los golpes en la cara pueden ocurrir por accidentes de tránsito, caídas, golpes practicando deportes o incluso agresiones. Dependiendo de la intensidad del trauma, pueden causar desde una simple inflamación hasta una fractura en los huesos de la cara o la mandíbula.

Algunas señales de que podrías tener una fractura facial incluyen:

Si has sufrido un golpe fuerte en la cara y sientes alguna de estas molestias, es fundamental acudir a un cirujano maxilofacial lo antes posible. Las fracturas faciales mal tratadas pueden dejar secuelas estéticas y funcionales permanentes.

3. Malformaciones congénitas que afectan la función masticatoria

Algunas personas nacen con alteraciones en la forma y estructura de la cara y la mandíbula, que pueden afectar tanto la estética como la funcionalidad de la boca. Entre las más comunes se encuentran:

Estos problemas no solo pueden causar dificultades para comer o hablar, sino que también pueden afectar la autoestima de la persona. La cirugía maxilofacial es clave para corregir estas alteraciones y mejorar tanto la función como la estética facial.

4. Infecciones severas en la cara o maxilares

Las infecciones en la boca no siempre se quedan solo en las encías o los dientes. Si una infección no se trata a tiempo, puede extenderse a los huesos del maxilar o la mandíbula, provocando problemas más graves como abscesos profundos o infecciones en los tejidos faciales.

Algunas señales de alerta de una infección severa incluyen:

En estos casos, un cirujano maxilofacial puede realizar procedimientos como drenajes quirúrgicos, eliminación de tejido infectado o incluso reconstrucción ósea en casos más avanzados.

Cirugía maxilofacial

Agenda tu Consulta con una cirujana oral y maxilofacial en Bogotá

Si tienes alguno de los problemas que mencioné antes, ya sea una mordida que no encaja bien, dolor en la mandíbula, una fractura facial o incluso una infección severa en los maxilares, lo más importante es recibir una evaluación adecuada para encontrar el tratamiento más efectivo para ti.

Como cirujana oral y maxilofacial, mi trabajo no solo se trata de resolver problemas funcionales, sino también de mejorar la calidad de vida de mis pacientes, ayudándolos a recuperar la comodidad, la confianza y la salud. Cada caso es diferente, por eso es fundamental hacer un diagnóstico preciso y diseñar un plan de tratamiento personalizado.

Atiéndete con una especialista en Bogotá

Si estás en Bogotá y necesitas una valoración profesional, te invito a agendar una consulta conmigo. Juntos evaluaremos tu caso y te explicaré cuál es la mejor opción de tratamiento para que recuperes la función, la estética y el bienestar que necesitas.

Preguntas frecuentes sobre cirugía oral y maxilofacial

La cirugía oral se enfoca en procedimientos dentro de la boca, como extracciones dentales, implantes y cirugía de encías. La cirugía maxilofacial, en cambio, abarca problemas más complejos que afectan la mandíbula, el rostro y el cráneo, como la cirugía ortognática, fracturas faciales o reconstrucción ósea.

Si el problema se limita a los dientes y las encías, como la extracción de muelas del juicio o la colocación de implantes, debes acudir a un cirujano oral. Si el problema afecta la mandíbula, la mordida, el rostro o requiere una cirugía más compleja, lo ideal es consultar con un cirujano maxilofacial.

Los procedimientos de cirugía oral generalmente se realizan con anestesia local en el consultorio, ya que suelen ser menos invasivos. En cambio, muchos procedimientos de cirugía maxilofacial, como la corrección de mordida o la reconstrucción facial, requieren anestesia general y se realizan en quirófano.

No siempre. Si la extracción es sencilla, puede ser realizada por un cirujano oral. Sin embargo, si las muelas están impactadas, en posiciones complicadas o presentan riesgos para los nervios y estructuras óseas, es mejor que el procedimiento lo realice un cirujano maxilofacial.

No, la cirugía ortognática, que corrige problemas en la posición de la mandíbula y el maxilar, es un procedimiento exclusivo de la cirugía maxilofacial, ya que requiere una formación avanzada en cirugía de los huesos faciales.

Ambos especialistas pueden colocar implantes dentales, pero si el paciente tiene pérdida ósea severa o necesita una reconstrucción del maxilar antes de la colocación del implante, es mejor acudir a un cirujano maxilofacial.

Depende del tipo de cirugía. Un procedimiento de cirugía oral, como una extracción dental, puede requerir entre 3 y 7 días de recuperación. En el caso de una cirugía maxilofacial, como una cirugía ortognática o la reparación de una fractura facial, la recuperación puede tomar varias semanas o meses, dependiendo de la complejidad del caso.

No, las fracturas de mandíbula, pómulos o cualquier otro hueso facial deben ser tratadas por un cirujano maxilofacial, ya que requieren técnicas avanzadas para estabilizar los huesos y restaurar la función y la estética.

Durante el procedimiento, el paciente no sentirá dolor porque se utiliza anestesia local o general, dependiendo del caso. La molestia posterior varía según el tipo de cirugía. En general, los procedimientos de cirugía oral tienen una recuperación más rápida y menos dolorosa que los de cirugía maxilofacial, que pueden requerir más tiempo de reposo y cuidados postoperatorios.

Si necesitas una consulta con un especialista en cirugía oral y maxilofacial en Bogotá, te invito a agendar una cita conmigo. Como especialista en ambas áreas, puedo evaluar tu caso y ofrecerte la mejor solución para tu salud y bienestar.

Dra. Carolina Gil – Estética Dental de Alta Calidad

¿Deseas una sonrisa hermosa y saludable?

¡Contáctame!

Mejora tu salud dental y tu apariencia con nuestros servicios especializados.

COTIZA TU PROCEDIMIENTO ODONTOLÓGICO EN BOGOTÁ - COLOMBIA
AGENDA TU CITA PRESENCIAL O VIRTUAL

Sonríe con seguridad: Comienza tu tratamiento conmigo. Evalúo tu caso con precisión

Dr. Carolina Gil - Maxilofacial en Bogotá
CONTÁCTANOS PARA OBTENER MÁS INFORMACIÓN
CITAS:
HORARIOS:

Carolina Gil

Carolina Gil

En línea