Lo que debes hacer si se te cae un diente

Imagina que estás disfrutando de una comida o practicando tu deporte favorito y, de repente, sientes que algo no está bien en tu boca. Te tocas con la lengua y, para tu sorpresa, descubres que te falta un diente. La primera reacción suele ser el pánico, pero quiero que sepas algo importante: perder un diente no significa que lo hayas perdido todo. Hay soluciones efectivas, y el tiempo es clave para determinar el mejor tratamiento.
La caída de un diente puede deberse a múltiples factores, desde un traumatismo hasta una enfermedad periodontal avanzada. Sin importar la causa, lo más importante es actuar con rapidez y acudir a un especialista, como yo, la odontóloga y cirujana oral y maxilofacial Carolina Gil.
Muchas veces, incluso es posible reimplantar el mismo diente si se maneja correctamente y se busca atención en el menor tiempo posible. Y si eso no es una opción, la odontología moderna ofrece alternativas funcionales y estéticas que permiten restaurar la sonrisa de manera segura y duradera.
En este artículo, te explicaré por qué pueden caerse los dientes, qué hacer si te ocurre y cómo podemos solucionarlo con tratamientos avanzados, incluyendo implantes dentales y otras opciones de rehabilitación. Lo importante es que no ignores el problema ni intentes solucionarlo por tu cuenta. Tu salud bucal merece un enfoque profesional.
¿Por qué se caen los dientes?
La pérdida de un diente no es un evento aislado; siempre hay una causa subyacente que la explica. Identificar el motivo es esencial para determinar el tratamiento más adecuado y evitar que el problema se repita con otros dientes. Durante mis más de 10 años de experiencia como odontóloga y cirujana maxilofacial en Bogotá estas son las razones más comunes por las que llegan pacientes a mi consultorio con un diente caído:
1. Traumatismos o accidentes
Un golpe fuerte en la boca puede causar la avulsión (salida completa del diente de su alveolo) o la fractura de sus estructuras de soporte. Esto es frecuente en deportes de contacto, caídas y accidentes automovilísticos. Dependiendo de la gravedad del impacto, el diente puede reimplantarse si se actúa rápidamente y se conserva en condiciones adecuadas, como lo veremos más adelante, antes de acudir al consultorio.
2. Enfermedad periodontal
Cuando las encías están inflamadas de manera crónica debido a la acumulación de placa bacteriana, el hueso que sostiene los dientes comienza a reabsorberse. En las etapas avanzadas de la periodontitis, la estructura ósea ya no puede ofrecer soporte adecuado, lo que provoca la movilidad y eventual pérdida del diente. Es una de las principales causas de edentulismo en adultos y, lamentablemente, suele pasar desapercibida hasta que el daño es significativo.
3. Caries avanzadas
La caries es una enfermedad infecciosa que destruye progresivamente los tejidos dentales. Si no se trata a tiempo, el daño puede alcanzar la pulpa y comprometer la estructura del diente hasta el punto de hacer imposible su conservación. En estos casos, si la infección se extiende o si la destrucción coronaria es severa, la única opción puede ser la extracción.
4. Bruxismo y malos hábitos
El bruxismo, que consiste en apretar o rechinar los dientes de manera involuntaria, ejerce una presión excesiva sobre ellos. Con el tiempo, esto puede provocar desgaste, fisuras o fracturas, debilitando la dentición y facilitando su pérdida. Otros hábitos perjudiciales, como morder objetos duros, abrir envases con los dientes o una higiene deficiente, también pueden contribuir al problema.
5. Otros factores sistémicos
Existen condiciones médicas que pueden afectar la salud dental y predisponer a la pérdida de dientes. La osteoporosis, por ejemplo, reduce la densidad ósea y debilita la estructura de soporte de la dentición. Enfermedades metabólicas, trastornos autoinmunes y deficiencias nutricionales también pueden influir en la estabilidad dental. Además, con el envejecimiento, los procesos de reparación ósea se vuelven más lentos, aumentando la susceptibilidad a la pérdida dental.
Cualquiera que sea la causa, perder un diente no es solo un problema estético. También afecta la funcionalidad de la mordida, la fonación e incluso la estructura ósea facial. Por eso, ante la pérdida de un diente, es fundamental acudir a un especialista lo antes posible para evaluar la mejor alternativa de tratamiento. ¿Se te cayó un diente? Contáctame inmediatamente.
¿Qué hacer si se te cae un diente?
La manera en que debes actuar ante la pérdida de un diente depende de la causa que la haya provocado. Si se trata de un traumatismo, existe la posibilidad de reimplantar el diente si se maneja correctamente y se acude de inmediato al especialista. En cambio, si la caída es consecuencia de una enfermedad periodontal o una caries avanzada, la estructura dental ya está comprometida y el reimplante no será viable. Sin embargo, en ambos casos, es fundamental actuar rápido para evitar complicaciones y recibir el tratamiento adecuado.
Si el diente permanente se cae por un golpe
Si el diente ha sido expulsado completamente de su alveolo por un impacto, sigue estos pasos de inmediato:
Mantén la calma y localiza el diente
Buscarlo rápido y manejarlo con cuidado puede marcar la diferencia entre salvarlo o perderlo definitivamente.
Sujétalo siempre por la corona, nunca por la raíz
La raíz del diente contiene células esenciales para su reimplantación. Tocarla o frotarla puede dañarlas y reducir las posibilidades de éxito del tratamiento.
Si es posible, intenta reinsertarlo en su lugar
Si el diente está limpio y no hay fracturas visibles, intenta colocarlo suavemente en su alveolo, sin forzarlo. Muérdelo con cuidado sobre una gasa o paño limpio para mantenerlo en posición mientras buscas atención odontológica.
Si no puedes reimplantarlo, consérvalo adecuadamente
Si el diente ha caído al suelo o no puedes reinsertarlo, colócalo en un medio de conservación adecuado. La mejor opción es sumergirlo en leche o mantenerlo dentro de la boca, en contacto con la saliva (bajo la lengua o en el vestíbulo bucal). Evita guardarlo en agua, ya que esto puede dañar las células del ligamento periodontal.
Acude de inmediato al consultorio odontológico
El tiempo es un factor crítico. Un diente avulsionado tiene mayores probabilidades de ser reimplantado con éxito si se atiende en los primeros 30 a 60 minutos posteriores al accidente.
Si el diente se cae por enfermedad periodontal o caries
Cuando la pérdida dental se debe a enfermedad periodontal avanzada o una caries severa, la situación es distinta. En estos casos, el soporte óseo y los tejidos de sostén ya han sido destruidos, por lo que el diente no puede ser reimplantado.
No intentes recolocar el diente
A diferencia de los dientes avulsionados por trauma, aquí la estructura dental ya está comprometida y el diente no podrá volver a integrarse en el hueso.
Evita tocar la zona afectada
La pérdida de un diente por enfermedad periodontal o caries puede dejar expuesta la encía y los tejidos circundantes. Manipular el área con los dedos o la lengua puede aumentar el riesgo de infección o inflamación.
Acude al especialista lo antes posible
Aunque no pueda reimplantarse, existen opciones de tratamiento para restaurar la función y estética dental, como implantes, puentes o prótesis removibles. Cuanto antes se evalúe el caso, mejor será el pronóstico para el tratamiento de rehabilitación.
Perder un diente nunca es una situación ideal, pero con la atención adecuada de una cirujana maxilofacial en Bogotá y un manejo oportuno, se pueden evitar complicaciones y restaurar la sonrisa con soluciones seguras y efectivas.

¿Cómo puedo ayudarte si tienes un diente caído? Soy la Dra. Carolina Gil, odontóloga en Bogotá
Si has perdido un diente te puedo ayudar. Como odontóloga y cirujana oral y maxilofacial, mi objetivo es ofrecerte una solución que restaure la función de tu mordida y la salud de tu boca y, al mismo tiempo, tenga resultados estéticos para tu sonrisa. Cada caso es único, por lo que la clave para un tratamiento exitoso es una evaluación precisa y un plan personalizado.
Evaluación profesional y diagnóstico preciso ante diente caído
Antes de decidir el tratamiento más adecuado, es fundamental comprender qué provocó la pérdida del diente y evaluar el estado de los tejidos circundantes. Para ello, realizo un examen clínico detallado y estudios de imagen, como radiografías o tomografías, que me permiten analizar la calidad ósea y planificar la mejor estrategia de rehabilitación.
Tratamientos según cada caso de diente caído
Dependiendo de la causa y el estado de tu salud bucal, existen diferentes alternativas para reponer el diente perdido:
Reimplante dental (cuando es viable)
Si el diente se ha caído por un traumatismo y llega en condiciones óptimas dentro del tiempo adecuado, puedo intentar su reimplantación y estabilización.
Implantes dentales
La opción más avanzada y duradera para sustituir un diente perdido. Un implante actúa como una raíz artificial, proporcionando estabilidad, funcionalidad y una apariencia completamente natural.
Puentes dentales
En casos donde hay dientes adyacentes en buen estado, un puente fijo puede ser una excelente alternativa para restaurar la sonrisa sin necesidad de cirugía.
Prótesis removibles
Cuando hay múltiples ausencias dentales o condiciones médicas que impiden la colocación de implantes, las prótesis removibles pueden ser una opción funcional y estética.
Restaurando tu sonrisa y función dental luego de la caída de un diente
Perder un diente además de afectar la apariencia, también afecta la masticación, la fonación y la estabilidad de la mordida. Un tratamiento oportuno previene complicaciones como la migración de los dientes vecinos, la reabsorción ósea y problemas en la articulación temporomandibular (ATM).
Si estás pasando por esta situación, te invito a agendar una consulta conmigo. Juntos encontraremos la mejor solución para que recuperes tu sonrisa, tu confianza y la funcionalidad de tu boca.
Podría interesarte: Implantes dentales: ventajas y ¿Por qué son la mejor opción?



Implantes dentales: la mejor solución para reemplazar un diente perdido
Una de las mejores opciones para restaurar la dentición de manera permanente es el implante dental, una solución que imita la estructura de un diente natural y ofrece resultados predecibles y duraderos.
¿Qué es un implante dental para un diente caído?
Un implante dental es un dispositivo de titanio que se inserta en el hueso maxilar o mandibular para reemplazar la raíz de un diente perdido. Sobre este implante se coloca una corona protésica que reproduce la anatomía y función del diente original. El titanio es un material biocompatible, lo que permite que el implante se integre al hueso mediante un proceso llamado osteointegración, garantizando estabilidad y resistencia a largo plazo.
Ventajas de los implantes dentales para diente caído
Los implantes representan una de las soluciones más avanzadas en odontología restauradora y ofrecen múltiples beneficios:
- Apariencia y función similares a las de un diente natural: Un implante se ve, se siente y funciona como un diente propio, permitiendo hablar y masticar con total comodidad.
- Prevención de la pérdida ósea: Cuando un diente se pierde, el hueso que lo sostenía comienza a reabsorberse progresivamente. El implante estimula el hueso de la misma manera que lo haría una raíz natural, evitando esta reabsorción y manteniendo la estructura facial.
- Solución estable y segura: A diferencia de las prótesis removibles, los implantes son fijos y no requieren adhesivos ni soportes en otros dientes.
- Longevidad y resistencia: Con los cuidados adecuados, un implante puede durar toda la vida, convirtiéndose en una de las opciones más rentables a largo plazo.
- Preservación de los dientes vecinos: A diferencia de los puentes dentales, que requieren desgastar los dientes adyacentes para su colocación, los implantes son independientes y no comprometen la integridad de otras piezas dentales.
¿Quiénes pueden colocarse un implante?
Los implantes dentales son una excelente opción para la mayoría de los pacientes con pérdida dental, pero su éxito depende de ciertos factores:
Buena salud bucal y general
Es importante no presentar infecciones activas en las encías ni enfermedades médicas no controladas que puedan afectar la cicatrización, como diabetes descompensada o trastornos inmunológicos.
Suficiente volumen óseo
La cantidad y calidad del hueso maxilar o mandibular son clave para la estabilidad del implante. En casos de reabsorción ósea, pueden requerirse procedimientos previos, como injertos óseos, para garantizar una base adecuada.
Compromiso con la higiene oral
Un adecuado cepillado, uso de hilo dental y visitas regulares al odontólogo son esenciales para la longevidad del implante y la salud de los tejidos circundantes.
No ser fumador o estar dispuesto a reducir el consumo de tabaco
El tabaquismo puede afectar la osteointegración y aumentar el riesgo de fracaso del implante.
Si has perdido un diente y quieres una solución definitiva, los implantes dentales pueden ser la mejor opción para ti. En consulta, evaluaremos tu caso y diseñaremos el tratamiento más adecuado para restaurar tu sonrisa con seguridad y precisión. Agenda tu cita aquí.
Podría interesarte: Consejos para quienes buscan implantes dentales precios económicos en Colombia

Se me cayó un diente, ¿cómo lo pego?
Si un diente permanente se ha desprendido por un golpe, es posible reimplantarlo en algunos casos, pero no debes intentar pegarlo por tu cuenta con adhesivos, pegamento u otros métodos caseros. Esto puede dañar los tejidos y comprometer cualquier posibilidad de recuperación.
Lo que sí puedes hacer es tomarlo por la corona (nunca por la raíz), enjuagarlo suavemente con suero o leche si está sucio, e intentar recolocarlo en su alveolo sin aplicar fuerza. Si no es posible, guárdalo en leche o saliva y acude de inmediato al odontólogo. Cuanto más rápido recibas atención, mayores serán las probabilidades de éxito en la reimplantación.
Si el diente se perdió por caries o enfermedad periodontal, ya no podrá pegarse ni reimplantarse. En estos casos, evaluaremos la mejor opción de tratamiento para restaurar la funcionalidad y estética de tu sonrisa, como implantes dentales o prótesis.
¿Por qué en leche o saliva?
Conservar un diente avulsionado en leche o saliva es fundamental porque estas sustancias ayudan a mantener las células del ligamento periodontal vivas, lo que aumenta las probabilidades de éxito en la reimplantación.
¿Por qué no usar agua?
El agua potable no es un medio adecuado porque las células del ligamento periodontal pueden hincharse y romperse debido a la diferencia en concentración de electrolitos. Esto disminuye las posibilidades de que el diente vuelva a integrarse al hueso correctamente.
Leche
Contiene una composición balanceada de proteínas, azúcares y electrolitos que preservan las células del ligamento periodontal y evitan su deshidratación. Además, tiene un pH más estable y no causa daño celular.
Saliva
Si no hay leche disponible, la mejor alternativa es mantener el diente dentro de la boca, en el vestíbulo bucal (entre la mejilla y las encías) o debajo de la lengua. La saliva evita que el diente se seque, pero no se debe chupar ni manipular en exceso, ya que esto puede contaminarlo con bacterias.
¿Los dientes se caen solos?
No, los dientes permanentes no deberían caerse por sí solos. Si un diente se desprende sin haber sufrido un golpe o trauma, es señal de que hay un problema subyacente que ha debilitado su soporte.
Las causas más comunes de la pérdida espontánea de un diente son:
Enfermedad periodontal
La acumulación de placa bacteriana puede provocar inflamación y destrucción progresiva del hueso que sostiene los dientes. En etapas avanzadas, los dientes se aflojan y pueden desprenderse sin dolor aparente.
Caries severas
Cuando la caries no se trata a tiempo, puede afectar la raíz y comprometer tanto la estructura dental como el tejido circundante, provocando la caída del diente.
Reabsorción ósea
La pérdida de densidad ósea, ya sea por falta de estímulo masticatorio, osteoporosis o enfermedades metabólicas, puede debilitar el anclaje de los dientes.
Bruxismo y sobrecarga oclusal
El rechinar de los dientes o una mordida desbalanceada puede generar microfracturas en el soporte óseo, debilitando progresivamente la estabilidad dental.
Enfermedades sistémicas
Condiciones como la diabetes descontrolada, trastornos autoinmunes o deficiencias nutricionales pueden afectar la salud de los tejidos periodontales y facilitar la pérdida dental.
Si un diente permanente se cae sin razón aparente, es una señal de alerta
No es normal y requiere una evaluación inmediata para identificar la causa y evitar que otros dientes se vean afectados. En consulta, puedo ayudarte a determinar el origen del problema y ofrecerte el mejor tratamiento para restaurar la funcionalidad y estética de tu sonrisa.
Recupera tu sonrisa: agenda una consulta odontológica en Bogotá
Si has perdido un diente, no esperes a que el problema se complique. La pérdida dental no solo afecta la estética, sino también la funcionalidad de tu mordida y la salud de tu boca en general. Cuanto antes actúes, más opciones tendremos para restaurar tu sonrisa de manera segura y efectiva.
Soy la Dra. Carolina Gil, odontóloga y cirujana oral y maxilofacial, y estoy aquí para ofrecerte un tratamiento personalizado con las técnicas más avanzadas en implantología y rehabilitación dental. Juntos encontraremos la mejor solución para que vuelvas a sonreír con confianza.
Contáctame y agenda tu cita:
- Ubicación: Cra. 21a #124-55 | Edificio Centrum 125
- Teléfono: (+ 57) 3227492792
Preguntas frecuentes sobre diente caído
Se me cayó un diente de adelante, ¿qué hago?
Si el diente se desprendió por un golpe, intenta reimplantarlo suavemente en su lugar y muerde una gasa para sostenerlo. Si no es posible, guárdalo en leche o saliva y acude de inmediato a consulta. Mientras más rápido actúes, mayores serán las probabilidades de salvarlo.
Si se me cae un diente, ¿me pueden poner otro?
Sí, existen varias opciones para reemplazar un diente perdido, como implantes dentales, puentes fijos o prótesis removibles. La mejor alternativa dependerá de tu salud oral y de la cantidad de hueso disponible. Un especialista puede evaluar cuál es la opción ideal para ti.
Se me cayó un diente por caries, ¿qué hago?
Si un diente se desprendió debido a una caries avanzada, significa que la estructura dental estaba demasiado comprometida. En este caso, no es posible reimplantarlo, pero hay soluciones como implantes, puentes o prótesis para restaurar la función y estética de tu sonrisa.
¿Qué hacer cuando se cae un diente a un adulto?
Lo primero es identificar la causa: si fue por un golpe, actuar rápido y acudir al odontólogo puede hacer la diferencia. Si se debió a una enfermedad periodontal o caries, lo más importante es buscar tratamiento para evitar la pérdida de más dientes y restaurar la mordida.
¿Qué pasa si se me cae un diente permanente?
Un diente permanente no debería caerse sin razón. Si sucede, hay que actuar de inmediato: conservarlo adecuadamente y acudir al especialista lo antes posible. Si no puede reimplantarse, existen opciones de reemplazo para evitar problemas funcionales y estéticos.
Si se te cae un diente permanente, ¿vuelve a crecer?
No. A diferencia de los dientes de leche, los dientes permanentes no se regeneran. Si pierdes uno, es fundamental buscar una solución para reemplazarlo y evitar complicaciones en la mordida y el hueso maxilar.
Se me cayó una muela y me quedó un hueco, ¿qué hago?
Dejar ese espacio vacío no es una opción, ya que los dientes vecinos pueden moverse y afectar la mordida. Existen tratamientos como implantes o prótesis para recuperar la funcionalidad y evitar problemas a futuro. Lo mejor es que acudas a consulta para evaluar tu caso.
¿Qué significa soñar con que se me cae un diente?
Algunas personas dicen que soñar con la caída de un diente es señal de cambios o preocupaciones… pero aquí entre nosotros, lo que realmente significa es que debes agendar una revisión con la Dra. Carolina Gil. Mejor prevenir que interpretar sueños, ¿cierto? ¡Nos vemos en consulta! 😁